top of page
Buscar

Vuelta a la vida de Làzaro

Durante este mes e consagrè a la virgen el día de San José y ayer día 25 fui a la eucaristía y a una Adoración posterior en un pequeño pueblo en las montañas cercanas a la ciudad de Valencia, llamado Nàquera, donde se encuentra como párroco mi gran amigo, y hermano Padre Jorge García Monsalve.


Fue un auténtico “espectáculo de Dios”, no me voy a extender porque por desgracia he detectado que la mayor parte de creyentes y clérigos no creen u olvidaron. Vi, sentí, al igual que en Medjugore vi a Satanás y si no hubiera sido por el P. Jorge me hubiera ido directo al cuello. Jesús, si crees de verdad continua haciendo, aquello en lo que apoyó su prédica del Reino, signos que demuestran su carácter divino.

Aunque probablemente para mí, fue el día mas feliz de mi vida, pues en 59 años y con una vida totalmente carente de dulzura, amor y ternura, sentí por primera vez el AMOR de Dios. Me atravesó como una lanza el corazón. Tengo en mi vida una persona que me ama muchísimo y también algun@s poc@s amig@s (hay que ponerlo así, por si acaso lo leyera algún LGTB…), me sobran dedos. Pero sentir el amor de Dios, en tu propia carne, no tiene descripción posible. Bueno, no me extiendo en todo lo que ocurrió, que es habitual en esas reuniones a las que acuden “cuatro gatos”, pero viene muy a cuento con el Evangelio de hoy en España. La resurrección de Lázaro. Voy a hacer un pequeño análisis, desde mi modesto punto de vista, por supuesto.

"Había un cierto enfermo, Lázaro, de Betania, pueblo de María y de su hermana Marta. 2.María era la que ungió al Señor con perfumes y le secó los pies con sus cabellos;(tuvo ese detalle con el Señor, digamos si se me permite la expresión que Jesús “le debía una”) su hermano Lázaro era el enfermo. 3.Las hermanas enviaron a decir a Jesús: «Señor, aquel a quien tú quieres, está enfermo. (Jesús además era amigo de Lázaro, lo a quien tu quieres, debemos interpretarlo así, pues no había ni hubo, ni habrá alguien a quien Èl, no quiera. La cuestión es que se vea correspondido)» 4. Al oírlo Jesús, dijo: «Esta enfermedad no es de muerte, es para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella" (Probablemente nadie lo entendió, ni sus propios discípulos y puedo imaginar el desconcierto de Marta y María cuando llegan los mensajeros y les dicen que Jesús no va. Su amigo sufre, sus amigas sufren y Èl las ama. Es muy fácil escribirlo, cuando a uno no le toca, pero Jesús permite ese sufrimiento, y es por algo, ¿no pensáis lo mismo de lo hasta aquí leído?) …. "permaneció dos días más en el lugar donde se encontraba. 7.Al cabo de ellos, dice a sus discípulos: «Volvamos de nuevo a Judea.»"

"Le dicen los discípulos: «Rabbí, con que hace poco los judíos querían apedrearte, ¿y vuelves allí?" (Coraje, coherencia de Jesús con su misión, con el mandato del Padre, ¿Examinémonos a nosotros durante un minuto)?

" «Nuestro amigo Lázaro duerme; pero voy a despertarle.» 12. Le dijeron sus discípulos: «Señor, si duerme, se curará.» 13.Jesús lo había dicho de su muerte, pero ellos creyeron que hablaba del descanso del sueño. 14.Entonces Jesús les dijo abiertamente: «Lázaro ha muerto, 15.y me alegro por vosotros de no haber estado allí, para que creáis" (A pesar de multitud de signos, milagros…Jesús detectaba incredulidad en los corazones de sus discípulos. Desea darles una muestra palpable, una evidencia, como ocurre tantas veces en adoraciones, sanaciones…y aun así nosotros, no queremos creerlo)


"….llegó Jesús, se encontró con que Lázaro llevaba ya cuatro días (además de rigor mortis, algor mortis, livor mortis, pallor mortis, autolisis, ya estaría comenzando la fase de putrefacción enfisematosa : además de olor, el cadáver estaría hinchado (https://tanatosformacion.com/cuales-son-los-cambios-fisicos-que-sufre-un-cadaver-post-mortem/))en el sepulcro. 18.Betania estaba cerca de Jerusalén como a unos quince estadios, 19.y muchos judíos habían venido a casa de Marta y María para consolarlas por su hermano. 20.Cuando Marta supo que había venido Jesús, le salió al encuentro, mientras María permanecía en casa. 21.Dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. 22.Pero aun ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá." (Esto es fe, ¡con mayúsculas!, creìa esta buena mujer más que los propios discípulos del Señor) ……. "fue a llamar a su hermana María y le dijo al oído: «El Maestro está ahí y te llama"…"María llegó donde estaba Jesús, al verle, cayó a sus pies y le dijo: «Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto" (como cuando le ungió los pies con su pelo)…. "dijo: «¿Dónde lo habéis puesto?» Le responden: «Señor, ven y lo verás.» 35. Jesús se echó a llorar. (algún día sabré el por qué, puedo intuir que porque sabía que iba a ser criticado inmediatamente por los judíos o porque intuía ya Getsemaní, donde yo creo firmemente creo que viò, de que iba a valer su sacrificio; veamos el mundo hoy, pero ese es mi pensamiento)36.Los judíos entonces decían: «Mirad cómo le quería.» 37.Pero algunos de ellos dijeron: «Este, que abrió los ojos del ciego, ¿no podía haber hecho que éste no muriera?»"( sembrar la confusión, la duda, la sospecha, la cizaña…hay está en plena acción el maligno. Eso que ahora llaman en casi toda la iglesia e incluso en el Padrenuestro “Mal”. Mal es algo sin personalidad, es un resultado de una acción. El Padre nuestro dice: “…y libranos del Malo, lo cual deja meridianamente claro que es un SER PERSONAL, por más que se empeñen todos en haberlo hecho desaparecer de la mente de católico).

"Dice Jesús: «Quitad la piedra.» Le responde Marta, la hermana del muerto: «Señor, ya huele; es el cuarto día.» 40. Le dice Jesús: «¿No te he dicho que, si crees, verás la gloria de Dios?» 41.Quitaron, pues, la piedra. Entonces Jesús levantó los ojos a lo alto y dijo: «Padre, te doy gracias por haberme escuchado. 42.Ya sabía yo que tú siempre me escuchas; pero lo he dicho por estos que me rodean, para que crean que tú me has enviado.» 43. Dicho esto, gritó con fuerte voz: «¡Lázaro, sal fuera!» 44.Y salió el muerto, atado de pies y manos con vendas y envuelto el rostro en un sudario. Jesús les dice: «Desatadlo y dejadle andar.» 45.Muchos de los judíos que habían venido a casa de María, viendo lo que había hecho, creyeron en él (Lo que suelo comentar de forma insistente, en este Evangelio asoma por todos los lugares, la base de la predicación, el apoyo, la ratificación de todo cuanto proclamaba, consumaba con un signo. La gente necesita ver, sentir…somos así de humanos, carnales…lo que os comentaba de las adoraciones, o del demonio en Medjugore, y esta vez Jesús mismo lo dice: PARA QUE CREAN. El Señor, curaba, liberaba para acreditar su divinidad y como hijos de Dios a través del Espíritu Santo dejó en herencia dones y carismas que hemos olvidado, como olvidamos al demonio. Eso no es exclusivo de los “carismáticos” queridos amigos, de cualquier católico, si bien Dios en su infinita sabiduría sabe cuándo, como y a quien se los da o los retira. ¿CUÁNDO NOS LO VAMOS A CREER?, CUANDO VAMOS A ACTUAR COMO JESÙS NOS INSTRUYÒ, como os decía en el artículo de ayer, cuando volveremos al periodo año 1 año trecientos y pico?. Me daba pena ayer en la Adoración, porque creo que nunca, hasta que Dios lo estime y será con la famosa Parusía, que supondrá la desaparición de 2/3 de la humanidad. ¿Lo estamos viendo venir y nos da igual?). 46.Pero algunos de ellos fueron donde los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús. 47.Entonces los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron consejo y decían: «¿Qué hacemos? Porque este hombre realiza muchas señales (Este fue el delito del Señor, no una, ni dos, MUCHAS SEÑALES). 48.Si le dejamos que siga así, todos creerán en él y vendrán los romanos y destruirán nuestro Lugar Santo y nuestra nación.»(A estos que son como los gobernantes que “disfrutamos”, en nuestros países, lo que les importaba era “el sillón”, su posición, seguir viviendo del cuento, Ni siquiera se plantearon si podía ser verdad que fuera el esperado Mesías.) 49.Pero uno de ellos, Caifás, que era el Sumo Sacerdote de aquel año, les dijo: «Vosotros no sabéis nada, 50.ni caéis en la cuenta que os conviene que muera uno solo por el pueblo y no perezca toda la nación.» 51. Esto no lo dijo por su propia cuenta, sino que, como era Sumo Sacerdote aquel año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación 52.- y no sólo por la nación, sino también para reunir en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. 53.Desde este día, decidieron darle muerte."

Fin. Bendiciones

 
 
 

Opmerkingen


bottom of page