¿SEGUIREMOS CRUZADOS DE BRAZOS?
- luisosomunar
- 28 ene 2023
- 4 Min. de lectura
De las causas externas de muerte, el suicidio es, junto a los accidentes de tráfico, la primera causa de muerte entre jóvenes, con un 35% de los casos. Cómo recoge el mismo San pablo el ser humano tiene distintos niveles dentro, pero entrar en eso quizá fuera extenso es mejor dejarlo para cursos o talleres. Estos niveles se ven afectados por las circunstancias de nuestra vida y más tarde o más temprano, tienen consecuencias conscientes o inconscientes en su relación con los demás. Pueden ser cosas pequeñas, un disgusto, una mentira, una humillación, o cosas más grandes, el divorcio de mis padres, abusos o intentos de abuso, violencia física o psíquica vivida directa o indirectamente (a tu papa, mama, herman@s...), rechazo, culpa, abandono…son puertas que se abren “al patas”, sin conciencia, incluso que otros abren por nosotros. Fijaros en la pequeña biografía que ya subí de esa muchacha de 23 años que ya acordó el suicidio asistido en Bélgica. (pederastia, prostitución desde bien pequeñita, ¿Qué culpa tiene el angelito? Ninguna.). Pues investigue en su Instagram y aparece una foto en la que sale en bikini y el comentario que hace es: “a bitch in a beach” (una puta en la playa). Esa chica se odia y no es culpable. ¿Cuántos de ese 35% no habrán pasado por lo mismo y hubiera sido evitable?. ¿Cuántos seguirán pasando por ahí?. Jóvenes y mayores.

Nuestro “instinto de supervivencia” no hace tratar de olvidar estos acontecimientos y, como por un fenómeno natural de protección, quedan enterrados dentro de nosotros. Como traumas que a veces ya no podemos ni recordarlos. Y, sin embargo, aunque no las recordemos, nos afectan y mucho si no se han sanado Necesitamos reconocer nuestras heridas, porque nos persiguen a donde vayamos. Generan resentimientos, hacen que las heridas se infecten en nuestra interior frase de santa Hildegarda de Bingen dice que “las heridas se cambian en perlas”. Pero no nos lo creemos, o pensamos que son sandeces.
Hoy recién me titulé en demonología, (¡ojo! Demonólogo es especialista en demonología, pero NUNCA exorcista. La iglesia católica apostólica romana lo deja bien claro. Conoces bien al maligno, sus tácticas, estrategias, puedes formar, investigar). Me di cuenta que en la iglesia católica no hay a penas interés, no hay cursos, los tuve que hacer todos en el extranjero y en el caso de mi graduación, teniendo bien clara mi fe y obediencia a la Iglesia católica apostólica romana, recibì el curso de un Obispo James Long que fue criado católico romano. Asistió a una escuela primaria católica romana y supo a la edad de 5 años que quería ser sacerdote. Su madre le preguntó qué quería ser cuando fuera grande y él señaló al sacerdote y dijo: “Quiero hacer lo que él hace”. A partir de entonces, su llamado a servir como sacerdote se hizo más fuerte y, después de graduarse de la escuela secundaria, tuvo la oportunidad de ingresar al seminario, pero decidió primero ponerse a trabajar, pensó que debía hacerse adulto, madurar y conocer la vida. antes de ingresar al seminario. Después de trabajar varios años, el obispo Long asistió al Seminario/Colegio St. Meinrad, pero debido a problemas financieros, la escuela tuvo que cerrar sus puertas. Por lo tanto, se transfirió a la Universidad de Loyola en Chicago y se graduó. Continuó sus estudios sacerdotales uniéndose a un Seminario de Graduados Católico Romano en Illinois. El obispo Long recibió sus órdenes menores y le faltaba un año y medio para ser ordenado diácono. En este último periodo comenzó a trabajar en estrecha colaboración con su director espiritual y, a través de la oración, él y su director espiritual sintieron que Dios lo estaba llamando a servir como sacerdote dentro de la Iglesia Católica Antigua/Independiente, es miembro de Old Catholic Benedictines of Immaculate Mary.

¿Qué diferencias hay con la nuestra?. Dentro de la multitud de “afiliaciones religiosas que hay por el mundo” tienen bastantes cosas en común, pero no dependen del Papa, tienen todos los sacramentos, el celibato es opcional y pueden dar la comunión a divorciados que convivan y no estén casados, incluso homosexuales que vivan juntos. Sería muy largo entrar en discutir sus argumentos de separación. Por lo demás, Dios es trino, creen en la concepción inmaculada, que Jesús es hijo de Dios, en su pasión muerte y resurrección…en el diablo y su actividad…etc, cosa que nuestra Iglesia parece haber olvidado (tan solo aparece cuando aparece en algún Evangelio) y al final tienes que andar buscando para poder formarte, no para hacerte exorcista, todos sabemos los requisitos, pero si para conocer bien al “patas”. En fin, que “hay que buscarse la vida fuera”, simplemente para conocerle, “conoce a tu enemigo” (Sun Tzu. El arte de la guerra). Contraste con algún manual de sacerdotes católicos…pocos, Padre Fortea y no dice nada distinto.
Todas estas heridas; vuelvo a lo que estaba; en su mayor parte las recibimos cuando somos muy pequeños, de cero a siete años, porque un niño no ha aprendido a defenderse, no sabe defenderse y por eso recibe mucha violencia y no sabe defenderse ni qué hacer con ello. Por eso lo esconde dentro de sí mismo, el niño es absolutamente permeable. Y no solo la violencia que recibimos en primera persona, también la que vemos en otros nos puede causar una herida profunda. Además, en cada herida se planta una semilla de mentira
«Él sana a los que tienen roto el corazón, y les venda las heridas» Salmos 147:3.
Para eso me formé y me sigo formando para SERVIR, para luchar contra el “enemigo”, para catòlicos por supuesto y cualquiera que lo necesite.
Comments