top of page
Buscar

RESPUESTA AL "GRAN DESCUBRIMIENTO CIENTÌFICO"

No quiero haceros sufrir , y ademàs llevo varios dìas empeñado en escribir sobre la Hna. Mckena, y no hay forma, me indican otra cosa.

Espero aclararos y no liaros màs con la respuesta, yadigo que sin pizarra y dialogo es dificil, pero he tratado de hacerlo.

Lo prometido es deuda, tal y como os dije ayer, aquí os va la respuesta, lo más breve y simple. No hay que complicarse la vida, los cientificistas lo hacen porque aturden, descolocan al oyente, que normalmente tiene una idea superficial sobre el tema, ¡ de ahí también la vulnerabilidad!.

Cómo mi maestro el P.Carreira, vamos a empezar por conceptos. Una teoría científica es un conjunto de conceptos, incluyendo abstracciones de fenómenos observables y propiedades cuantificables, junto con reglas (leyes científicas) que expresan las relaciones entre las observaciones de dichos conceptos. Una teoría científica se construye para ajustarse a los datos empíricos disponibles sobre dichas observaciones, y se propone como un principio o conjunto de principios para explicar una clase de fenómenos.Estos párrafos para decir que : SE TIENE QUE DEMOSTRAR EN LABORATORIO.

La gravedad cuántica es el campo de la física teórica que procura unificar la teoría cuántica de campos, que describe tres de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, con la relatividad general, la teoría de la cuarta fuerza fundamental: la gravedad. Es decir pretenden ser Dios y quieren meter la fuerza gravitatoria a lo bestia con las otras tres, ¡¡ y no hay forma!! La meta es lograr establecer una base matemática unificada que describa el comportamiento de todas las fuerzas de la Naturaleza, conocida como la teoría del campo unificado. No quiero liaros mucho, pero para que tengais una idea mas o menos clara, la fuerza gravitatoria afecta a nivel MACRO (cuerpos muy grandes( De hecho cuando tu vas paseando por la calle, ningún edificio te atrae, salvo que te hayas pasado con la bebida) a nivel MICRO (los cuantos son una especie de paquetes de energía. Explicarlo sin una pizarra y escrito es complicado) existen los cuantos. Cuando yo estudiaba la estructura atómica se quedaba en núcleo, proton, neutron y electron, pues ahora resulta que hay partículas más pequeñas, pero no es el momento ni el escenario para meterse con esto, pero es ciertamente divertido.


Entonces, el propósito de los científicos es tomar el campo de partículas como un “micro universo”, y ver que propiedades y que fuerzas actúan ahí. Se trata de un universo diferente en su comportamiento, pero las mismas cuatro fuerzas de la naturaleza: electromagnética, nuclear débil y nuclear fuerte operan allí, ¡caramba!, tienen un problema con la gravitatoria y hay que buscar algo, ¡ como sea ¡, hay que desterrar a Dios, 😊 😊😊, ja,ja,ja.

Resulta que se ponen a trabajar las mentes mas ilustres y…a veces llegan a caminos sin salida, a veces simplemente no pueden proponer experimentos factibles para comprobarlas. (faltaría la parte empìrica, practica, la demostración) y claro al faltar esta no sería científico.


Una teoría cuántica de la gravitación debería estar en capacidad de ayudarnos a resolver varios problemas físicos no resueltos, como:

· * el problema de las singularidades, o como yo le llamo “problema de cuando los físicos no tienen ni ….idea” que nos explique cuál es el fin último de una partícula que cae en un agujero negro, siguiendo una geodésica que acaba en una "singularidad" espaciotemporal y cuál es la naturaleza física de las singularidades. Aquì tan sólo mencionan la del agujero negro ( es precioso el tema), pero en lo que subì al blog, si recordáis, hablan de la singularidad del comienzo del universo. ¡¡¡Es que Dios es supersingular!!!. Me encanta “el tio”( Dios mio perdóname) va dejando pistas por todas partes.

· * el problema del origen del universo, que explique el proceso conocido como inflación cuántica, que al parecer podría explicar también el problema cosmológico del horizonte. Aquì cometen otro error, dado que el problema no deberìa ser la inflaccion cuantìca sino “la singularidad”, porque si algo se “inflacciona”, es que hay algo que inflaccionar. ¿No?.


Fijaros si hay intentos de teorías cuantías de la gravedad (extraído de Wikipedia):

· La teoría "R=T" (Dilatón)89​ de Robert Mann y Tony C. Scott)

Ninguna sirvió de nada.


Èl siempre va por delante.¡¡Gracias Señor!!. Lo paso bien


Hawking, no le culpo, dicen que era un extraordinario físico, pero me da la impresión de que estaba bastante cabreado con Dios, quizá por su terrible enfermedad, pero en los últimos años dijo bastantes estupideces. Dice que dejó abierta la posibilidad de que el Big Bang no sea el comienzo del tiempo, sino que haya sido precedido por una era de gravedad cuántica. Señor Hawking, ¿Qué es la gravedad?. Según European Space Agency ( Agencia espacial europea): la gravedad es meramente una fuerza de atracción —es decir, que únicamente atrae, nunca repele— y que es generada por cualquier objeto con masa. ¡Coño Hawking!, (el pobre ya estarà dando algunas explicaciones al Altisimo), deberías volver al instituto: ¡¡MASA!! . Es que el buen hombre dice que el universo surge de la nada, se autocrea y ojo ESTO ES UNA TRAMPA, no es lo mismo el vacio cuàntico que la nada ( En un programa para la televisión en EE.UU., el astrofísico estadounidense Neil de Grasse Tyson le preguntó directamente a Hawking: "¿Qué hubo antes del Big Bang?" Y Hawking contestó: “lo que existía antes de esa gran explosión era... básicamente... nada. [LAMD1] Para Hawking, en el momento del Big Bang, el universo era una singularidad, un momento en el que todas las leyes de la física dejarían de aplicar”). En el vacio cuàntico, existe energía (Habalan de puntos débiles de radiación, eso ya no es nada)y recordemos que según la teoría de la relatividad de Einstein, demostrada por ejemplo con la explosión de la bomba atómica, E= m . c2, con lo cual ya es imposible que sea NADA. La NADA, es NADA.

Pero ahí no terminan las brillantes ideas de este señor, en su nueva y definitiva teoría, resulta que en uno de sus últimos trabajos, el habla de : "En este, el tiempo real y ordinario es reemplazado por el tiempo imaginario, que se comporta como una cuarta dimensión del espacio". ¡¡¡ Menuda sandez ¡!!, ¿tiempo imaginario?. Lo imaginario no existe. (Volvemos a los conceptos, imaginario = Que es irreal y solamente existe en la imaginación), ¿el empirismo señor Hawking?. Y no quiero entrar en lo de los multiversos.

Después estos científicos indican que la masa concentrada antes del big bang no pueden ser más pequeños que el tamaño de un átomo de espacio-tiempo.¿Quièn ha dicho que lo fueran?. Siempre se hablò de tamaño átomo. Lo que ustedes llaman singularidad porque no tienen ni idea era del tamaño de un átomo lo cual no vulnera este invento que además siguiendo la teoría de Hawking. Ese átomo en el paso siguiente pasò a ser del tamaño de un grano de arena (inflación, En un grano de arena encontramos 2,2 trillones de átomos)

En definitiva, RESUMIENDO, ¿Me puede usted realizar lo que me dice? Pues, no hay manera de comprobar experimentalmente si esta visión del origen del universo tiene algún viso de realidad.

Pues si, no hay manera señores,¿ para que tanta insistencia?. No les negaremos puès la voluntad.


 
 
 

Comments


bottom of page