"LA FE ES UN HECHO QUE SE PONE EN PRÁCTICA"
- luisosomunar
- 7 ene 2023
- 4 Min. de lectura
Me toco el libro de Garrone, de nuevo, y la entrada es de un personaje judío no practicante, con una vida confusa y disoluta hasta que su encuentro con Dios se produjo en “Auschwitz ”. El Señor me pide comenzar con un párrafo de su diario:
“En cada lugar de esta tierra al que Dios me mande, estoy dispuesta en toda situación y en la muerte a dar testimonio de que esta vida es bella y llena de sentido, y que no es culpa de Dios, sino nuestra, si las cosas son como son, ahora”. Etty Hillesum. Poco después, casi terminando la II guerra mundial moría gaseada, por aquellos a quien había perdonado.

Etty Hillesum poco después de su entrada en el campo de prisioneros.
Después el Santo Espíritu , me dejó caer en manos de un protestante, Ferè Roger, cuya imagen aparece debajo.

¿Quién es este tal Roger Louis Schütz-Marsauche, alias Hermano Roger?. El fundador de una comunidad ecuménica llamada TAIZE y teólogo protestante hasta el día de su muerte. La página y el párrafo que me llegaron después. “¿La pobreza (también espiritual) no es tal vez no tener a nadie en quien apoyarse cuando todo (Dios) llega a faltar?.¿Estarás entonces junto a los que se encuentran en una miseria semejante?. Ahora entro yo con permiso del Hermano Roger, que ya no está con nosotros. Parece que no, el Hermano Roger fue uno de los destacados padres del ecumenismo (Tendencia o movimiento que intenta la restauración de la unidad entre todas las Iglesias cristianas), imponiendo en su comunidad como único mandamiento ese, el ecumenismo, con la base de que DIOS NO IMPONE. Cuando en el funeral del Papa San Juan Pablo II, recibió la comunión de manos del que sería su sucesor, el entonces cardenal Ratzinger (Bendicto XVI, a quien Dios tiene ya en sus brazos), la gente se preguntó si el protestante Frerè Roger se había convertido. Su caso es único SIEMPRE ASEGURÒ QUE NO SE HA CONVERTIDO, SINO QUE MÀS BIEN SE HA “RE-UNIDO”. En definitiva, que ha integrado las diferencias, descubriendo en cada una de las confesiones cristianas, una unidad originaria, a la cual volver.
“A nadie le es permitido pensar exclusivamente en la salvación de la propia alma sin tener en cuenta al otro….Se trata de construir una red de salvación por medio de vínculos de muchos corazones reconciliados..”. Libro 1980, Las fuentes de Taizé.
En ese mismo libro se encuentra otra cita genial “…Cristo vino a la tierra no para crear una nueva religión, sino para ofrecer una comunión en Dios a todo ser humano”.
Caray, nosotros los católicos tenemos Sant@s y doctores de la Iglesia, pero nuestros hermanos protestantes no se quedan lejos en este aspecto, en otros nos superan: actividad, defensa de la fe. Lo cual me lleva al último personaje de hoy, Olivier Clement, un teólogo ortodoxo, que comenzó sus andares con una impronta socialista y totalmente atea que culminaría primero en un ateísmo gnóstico y su conversión al cristianismo. Debajo fotografía de Oliviert Clement.

Lamento poder parecer duro, pero con sinceridad y después de vivir experiencias similares a las de el Dr. Clement (guerras, paso a la increencia, voluntad de muerte (sin suicidio)…), concuerdo con una de sus afirmaciones: “..las Iglesias (recuerdo que iglesia somos todos, para evitar malos entendidos , interpretaciones y suspicacias) deberían hacer examen de conciencia:¿de quien es la culpa, si tantos se ven obligados a recurrir al Tao o al Zen para redescubrir verdades que forman parte desde los orígenes del patrimonio cristiano”.
Yo con su permiso Dr. Clement e imbuido por una fuerza que me sale del alma, diría más. ¿De quien es la culpa que tantos se alejen de la Iglesia, y después de Dios?,¿Por qué la fe baja y el ateísmo o la indiferencia suben? ¡¡ No le echemos la culpa a la sociedad, al mundo ¡!. Esa es la salida fácil, ¡es más, ni a los curas!. La fe es testimonio concreto, actuar histórico, y la oración ese indispensable instrumento de apoyo y de consuelo.
Como creo que dije tengo relación con un apologeta evangélico John Lennox, con 80 años, ahora mismo aquejado de COVID, Dr. en matemáticas y máster en bioética por la Universidad de Cambridge, donde imparte clase, escribe libros y se pasea por el mundo defendiendo a Dios y a Cristo. Le “faltan algunas cosillas” que los católicos debemos incorporar a nuestra obligada práctica de la apologética. ¿ Cuál es la cuestión?. Yo como siempre “políticamente incorrecto", que la mayoría no tiene ni idea, cree porque tiene que creer y es incapaz de debatir con ateo, agnóstico, y no nos molestamos en aprender, en razonar. Como decía mi admirado Padre Pablo Domínguez, probablemente uno de los mejores apologetas católicos, “Fe y razón son las dos alas de una paloma”.
¿Podríamos debatir con Hitchens (también murió pero cuenta con multitud de seguidores), Dawkins, Hawkins ( ya murió, pero tiene multitud de adeptos), Sam Harris?. Todos ellos científicos de prestigio. O en España con un Raúl Álvarez Genes, más conocido como AuronPlay o simplemente Auron, que es un streamer y youtuber español. Con cerca de treinta millones de suscriptores y cuatro mil millones de visualizaciones en su canal principal de YouTube, es el cuarto youtuber con más suscriptores de España. O con el mismísimo Pedro Sánchez presidente del gobierno español. Felipe Zuleta Yeras abogado colombiano, con Samper Ospina (familia antiguo presidente), Héctor Joaquín Abad Faciolince o con el mismo Petro…¿?.
Aquí seguimos...viéndolas venir
¡¡¡No!!! Nos falta preparación y valor. ¿Preparación? Sí, partimos de la premisa de que sus argumentos se basan en la ciencia: física, biología, cosmología….Lamento mucho a quien pueda molestar, y ruego disculpas si asì lo hiciera, pero ESTAMOS EN PAÑALES. Señoras y Señores, ¡¡¡ Hay que moverse !!!, el movimiento se demuestra andando.
Comments