¡¡ FE RAZONADA !!
- luisosomunar
- 22 ene 2023
- 5 Min. de lectura
Soy consciente de que soy como un “martillo pilòn”, pero cada vez el Señor me insiste más. Estamos casi en esto:

¿Queremos llegar a esto?

No se trata de ser mejores que los demas, se trata de "SER PARA LOS DEMÀS", entregarles la VERDAD. ¿Nadie tiene cargo de conciencia, aunque seamos unos catolicos mediocres, al observar que pueden perderse tantas almas?. Porque aquellos que se apartan voluntariamente, no tienen excusa, la conocieron, y libremente tomaron el camino de la increencia. ¿Pudimos fallar en ello?,¿Podemos tener nuestra responsabilidad?,¿Hemos sido fieles a la ùltima voluntad de Cristo?. Juridicamente hablando podemos haber sido còmplices o cooperadores necesarios.
Pues con este ritmo, no falta mucho y hay que ponerse en marcha. Hay que dar respuestas a todos, incluidos (en mayor medida, pues son el futuro) los jóvenes. El mundo, la sociedad, no ayuda nada.
A continuación, recojo un trozo de un documento del año 2000, hace ya 23 años: (PROPONER HOY LA FE A LOS JÓVENES. Una fuerza para vivir ASAMBLEA DE OBISPOS DE QUÉBEC (marzo de 2000)
“Estamos acostumbrados a pensar que la transmisión de la Fe es como un río que se va haciendo más grande poco a poco, a medida que los afluentes van acrecentando su caudal y ensanchando su curso. Así, la tradición de la fe tenía su fuente en el hogar. Luego, durante la infancia y la adolescencia, ensanchaba su curso con el gran afluente de la escuela y la enseñanza religiosa escolar ( Era). A continuación, la parroquia tomaba el relevo para el resto del camino y el declinar de la vida (Pocos sacerdotes, mayores, sin tiempo muchas veces más que para celebrar Sacramentos). La transmisión de la fe se realizaba de modo progresivo, encadenándose de edad en edad, como una herencia llevada y conducida por el continuo oleaje de la vida, en el diario funcionamiento de las instituciones sociales y eclesiales. Hay que reconocer que esta imagen del río y sus afluentes no corresponde demasiado a la realidad (Estimados Padres si hace 23 años ya no se correspondía a la realidad, no saben ahora. ¡¡¡Algo estamos haciendo mal!!!. No culpemos como se hace siempre a la sociedad, nosotros, el pueblo de Cristo tenemos nuestra culpa también). En la familia, con frecuencia parece que la fuente se ha secado. En la escuela, la aportación de lo religioso se ha reducido, o se trata a veces de modo aleatorio. Por su parte, la parroquia, cada vez menos frecuentada, no alimenta más que a una débil parte de los bautizados, y muchos creyentes no encuentran en ella una verdadera respuesta para su hambre…” ( y a preguntas y dudas que “el patas” ha ido introduciendo sibilinamente en la sociedad tecnológica). En mi modesta opinión también porque se ha cultivado durante muchísimos años una fe no razonada, y ni fe y razón son incompatibles, ni ciencia y fe tampoco. Necesitamos prepararnos para retener y recuperar almas. Debemos dar respuestas, sosegar inquietudes, hacer ver no imponer y aì instaurar el Reino.
En alrededor del 70% de los países latinoamericanos y en la mitad de los europeos los jóvenes son significativamente menos religiosos que sus mayores. El efecto de la conectividad global y las nuevas tecnologías, en plena sociedad del conocimiento, (yo diría mas bien lo contrario, del desconocimiento) puede haber jugado otro papel (los jóvenes se conectan más a Internet). La fe tambièn pierde terreno allí donde hay más desarrollo económico y entre los más jóvenes.
“Aproximadamente la mitad de los ‘no religiosos’ actuales que se criaron en una religión (49%) indican que la falta de fe los llevó a alejarse de la iglesia. Esto incluye a muchos encuestados que mencionan ‘la ciencia’ como la razón por la que no creen en las enseñanzas religiosas. Otros hacen referencia ‘al sentido común’, ‘a la lógica’ o ‘a la falta de evidencia’, o simplemente dicen que no creen en Dios (Es realmente muy fuerte, ¿Dónde estábamos nosotros?)
Muchos consideran que la ciencia justifica su punto de vista;( pero la verdadera ciencia, que es un método de investigación para llegar a la verdad, se ha confundido con el cientificismo, que equivale a la fe en la comunidad científica académica y sus ideas no probadas). ¡Caramba no es la ciencia!. La ciencia y la fe van de la mano y es lo que tenemos que hacer ver a nuestros hermanos en la fe, jòvenes y mayores.
También es muy frecuente la excusa de las incoherencias de algunos que, según los y las jóvenes, “representan a Dios”. Esto hay que rebatirlo con fundamento y lo hay, forma parte del mòdulo de apologética que desarrollè y que denomino “defensa de la iglesia”. Que no lo utilicen como excusa, porque no hay fundamento alguno para ese argumento. Pero hay que demostrárselo. Otro factor devastador para la transmisión de una generación a otra de la fe cristiana es la desintegración de la familia (fuente Pew. PWE RESEARCH CENTER).
Los investigadores de la Universidad Estatal de San Diego encontraron que la generación de los mileniales (aquellos nacidos entre 1981 y 1997, de 24 a 40 años en 2021) es la menos religiosa de las últimas seis décadas y posiblemente de toda la historia.
El creciente individualismo, que pone al yo primero, lo que no siempre encaja bien en el compromiso con la organización y con otras personas que la religión a menudo requiere” , indican igualmente. Yo suprimmiria el “requiere”, creo que no es adecuado, el compromiso debe salir de uno mismo.
Lamentablemente, es muy fácil que las personas decidan lo que es moralidad cuando tantas influencias y recursos están a solo un toque del cursor o del teclado del computador. Un estudio publicado en The Journal for the Scientific Study of Religion (Boletín del estudio científico de la religión) encontró que cuanto más tiempo pasan las personas en Internet, menos probable es que se afilien a una tradición religiosa o crean que una religión es más aceptable que otra.
Hay muchos INFLUENCERS [descarriados que buscan desviar a la gente. El joven debe saber antes de “navegar” (móvil, televisión, computador…) que se puede encontrar, y debemos enseñarles a pensar, a tener espíritu crítico…etc
Es obligación proclamar una FE RAZONADA, que por algo Dios nos hizo seres racionales, y así no tener “un Dios tapagujeros” como dicen los antiteistas.
¡Señor me lo pediste y estoy listo!. ¡ Listo para el "combate"!.
Queda en Tus manos, Tù me lo pediste y me puse a Tu disposiciòn, me prepare y sigo hacièndolo, Tú tienes que ser el protagonista y el Santo espíritu el vocero, bajo el amparo de la Virgen Maria. ¡¡ Abridme la puerta !
(Ruego disculpas, el computador vuelve a jugar con los acentos, tipos de letra y espacios)
Comentários