El Papa al paredòn. Por Felipe Gómez (Aporte)
- luisosomunar
- 28 mar 2023
- 4 Min. de lectura
Con tu permiso Felipe, ahora pegarè un artículo que escribió Felipe Gómez y que me ha llegado hace poco, de rebote. Cómo de costumbre magnífico, no tiene desperdicio.
Ayer estuve viendo por n-sima vez la serie italiana del Pío, me parece una obra maestra. Algo fundamental en la vida de un religioso y de un laico, es la OBEDIENCIA, como decía el P. Pío, ”aunque estén cometiendo una injusticia contra uno”; bien sabéis como soportó la persecución que hubo constante contra él, y ¿cómo la soportó?.¡¡ Con obediencia!!!, sin entender muchas cosas, pero OBEDECIENDO.. Tan sólo cuando unos fulanos de su orden, unos jefecillos, le instaron a cometer pecado dando el dinero del hospital para pagar unas deudas por unas inversiones mal hechas, les entregó sus dos postales de la virgen y un caramelo, pero dar el dinero del hospital era PECADO MORTAL, robar. Y se negó.
Cada sucesor de Pedro, es de su padre y de su madre, son hombres, y también “meten la pata”, como cualquiera, NO SON CRISTO REENCARNADO. Es como un seleccionador de futbol nacional, a unos les gusta mucho, a otros poco y a otros no les gusta nada, PERO ESTÀ AHÌ y todos le debemos obediencia, y podemos estar mas o menos conformes con cosas que haga o diga ( A mi por ejemplo aquello que hizo con los indígenas de la amazonia en pleno Vaticano, me pareció un dislate). ¿Qué dijo el Señor?. ¿Alguno de los críticos mordaces va a arrojar la primera piedra?. ¿Acaso nos ha conducido, empujado al pecado?. ¡¡ Ese sería el único instante en el que tendríamos que decir que no!, cuando nos apartara del Evangelio. Como bien dice Felipe y comentaba yo hace unos días (de aquellos polvos, estos barros), esto no es de ahora, es algo que se ha ido fraguando lentamente a través de los siglos, y con sus errores humanos, este Papa se ha encontrado la casa descompuesta, muy descompuesta y carcomida. ¡¡Obediencia!!,¡¡disciplina!!. Todos hemos tenido jefes que nos han gustado mas o menos, pero hay algo que se llama honor, lealtad, fidelidad y mientras no nos aparte de la enseñanza de Jesucristo, hay DEBEMOS ESTAR TODOS. ESO SE LLAMA COMUNIÒN.

"Un par de nuevas discusiones, están en auge en nuestros días, la abolición de la misa en latín y el silencio del santo padre ante la amenaza de cisma de parte de los obispos Alemanes.
Lo primero, nos guste o no, es protegiendo la tradición, pero no el tradicionalismo. Es oponiéndose tajante a los enemigos del Concilio Vaticano II y a aquellos que siguen creyendo que monseñor Lefevbre era un prócer de la fe al rebelarse contra los papas San Juan XXIII y San Pablo VI, quienes vieron necesaria una reforma litúrgica y el acercamiento del pueblo de Dios a la vida de la iglesia.
La iglesia busca la unidad de los creyentes, “Padre, que todos sean uno, como tú en mí y yo en ti, somos uno” (Jn 17,21). Pero algunos personajes anclados al pasado terminan haciéndole la guerra directa al Espíritu Santo y su acción.
En este tiempo de tanto “ultra”, vemos venirse la avalancha de la ultraderecha contra la ultra izquierda, unos atreviéndose a decir que la vida parroquial es una farsa, el concilio una equivocación y volver hacia el pasado una necesidad y otros de línea progresista y racionalista, queriendo modernizarlo todo, quieren oponerse a la fe y moral, como es el caso de los obispos Alemanes, que no les importa abolir el celibato, apoyar uniones de personas del mismo sexo, ordenar sacerdotisas etc.
Por otra parte tenemos otro gran enemigo, el racionalismo: consagrados, teólogos y formadores, que niegan el milagro, no creen en la presencia real de Jesús en la Eucaristía, discuten sin ton ni son cualquier dogma de fe e incluso han llegado a buscar la tumba de nuestro Salvador, porque realmente no creen en nada ni en nadie.
Francisco por su parte, ve como a los obispos Alemanes, se van sumando otros simpatizantes de distintas partes de Europa y seguramente de América, los cuales tristemente han roto la brújula que les mostraba el camino de la verdad.
Quieren cambios, aunque para llevarlos a cabo, rompan con la unidad de la iglesia y terminen congraciados con el pecado.
Definitivamente algunos pastores están heridos y las ovejas se tratarán de dispersar. Vivimos un momento demasiado agudo en la historia de la Iglesia y de la humanidad, pero esto no significa que el fuego del infierno triunfará, ni mucho menos que el pecado de ahora en adelante se llamará gracia. A las cosas hay que seguir llamándolas por su nombre, aunque nos persigan o nos vuelen la cabeza.
Pero para empezar a hacer parte de la solución y no del problema, es necesario bajar del paredón al papa Francisco. El no es el culpable de esta división, este no es un problema que apareció de la noche a la mañana. Varios papás han tenido que lidiar con estos personajes y su afán de dividir.
El papa no dijo que esté prohibido rezarse un Ave María en latín, ni que sea pecado pronunciarlo, el no desconoce su valor y su riqueza, pero tomó una posición tajante contra los que buscan partir en dos a la Iglesia. Como consejo si me lo permiten, tengamos cuidado con aquellos que satanizan la vida parroquial o andan anclados al pasado, creyendo que el Espíritu Santo dejó de actuar después del Concilio Vaticano II.
Cuidado también con creer que los obispos que se quieren modernizar puedan tener la razón, la Iglesia no está hecha para congraciarse con el mundo sino para elevarnos hacia la verdad. La iglesia no está hecha para untarse de pecado sino para sacarnos de él.
Jesús hace dos mil años, vino a incomodar a los fariseos y supuestos conocedores de la ley y hoy la Iglesia viene a hacer lo mismo.
Jesús nos mostró con su vida, que aborreció el pecado, pero acogió al pecador arrepentido. Falta que esas ovejas necias y equivocadas quieran volver al redil (también los pastores). Nosotros mantengámonos fieles al Papa y no bajemos la guardia en la oración."
Dios los bendiga
Comments