EL AMOR VERDADERO
- luisosomunar
- 14 feb 2023
- 6 Min. de lectura
Hoy en España se celebra el día de los enamorados, aprovechando la fecha de San Valentín. ¿Nos hemos parado alguna vez con detenimiento y profundidad que es realmente el AMOR?.
Como todo en este mundo global, virtual, consumista….ya perdió su sentido. ¿Sabemos de que proviene realmente este día?. San Valentín, fue un sacerdote que se cree vivió en la Roma de los inicios de la expansión del cristianismo, allá por el siglo III. En aquel tiempo, el emperador era Claudio II. Este gobernante, especialmente preocupado por conseguir un ejército poderoso, tomó una decisión cuando menos polémica: prohibir los casamientos. El objetivo, evitar que los jóvenes, a causa del amor, no quisieran alistarse en el ejército. Para este emperador romano, los soldados debían estar libres de cualquier atadora amorosa con el fin de ser feroces y capaces de entregar sus vidas en beneficio del imperio.

Valentín, sin embargo, decidió no obedecer aquel mandato, y casaba en secreto a las parejas de jóvenes enamorados. Pero el emperador romano tuvo noticias de este hecho y decidió no solo encarcelar a este sacerdote, sino también ejecutarlo. La tradición dice que este hecho se produjo en 14 de febrero. ¿Qué hablar del San Valentín de hoy?,¿ Verdad?. Como de la Navidad o ya incluso la semana Santa. El “mundo” como dijo Cristo antes de marchar junto al Padre, se apoderò de todo.
San Valentín, nos muestra con su actitud que el amor debe ser PERMANENTE, una imitación de Ntra. Sra. la Santísima Virgen María, “una niña”, que se fiò de Dios, por que amaba a Dios. Ella, en mi opinión, aunque Inmaculada, fue madre, una madre cuyo hijo nació en un establo, fue rechazado, su propia familia creía que estaba loco (¡poneros por un segundo las sandalias de esa madre!), fue tratado como un criminal, abofeteado, golpeado, flagelado, coronado de espinas (echar un vistazo al tipo de espinas que eran; cuando entre a formar parte del centro de sindonología, lo estudié. ¡Terrible!), escupido, ridiculizado, perseguido y asesinado. Y aún así, Ella nos ama. Eso es AMOR, como el de su hijo.
Hay una definición de amor, la da Jesucristo en Juan 15:13. “ Nadie tiene mayor amor que aquel que da su vida por sus amigos”, esto es como en la legislación española, primero sale una “ley” y después un reglamento que la desarrolla. La ley la da Cristo. Vamos a analizar la frase, porque es muchísimo más profunda de lo que parece. Yo quizá como alumno del P. Carreira, soy hombre de conceptos. Para entender bien las cosas debemos estar muy atentos a la estructura de la frase, a los conceptos. TENER: indica que lo expresado por el complemento directo tiene una relación, especialmente de posesión, pertenencia o inclusión, con la persona o cosa designada por el sujeto. ¿Estamos? Es algo propio, intransferible salvo por la voluntad del o de la propietario/a. Y ahora lo más importante, DAR: que una cosa, propia o que tiene, pase a otra de manera voluntaria. Es un verbo transitivo y como tal, el verbo transitivo es un verbo que denota un estado o un evento que requiere la existencia de dos participantes o argumentos. Y por penúltimo lo casi indefinible AMOR (que desarrolla San Pablo, de forma ¡celestial!, sin duda “encendido” por el Espíritu Santo) : Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. Ya sólo nos queda AMIGO, palabra a menudo utilizada por el Señor durante su vida terrenal: Afecto personal, puro y desinteresado. Vaya frase que deja el Señor.

El remate, sin duda es de San Pablo en 1 Corintios 13:4-7 :”El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no se envanece, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, sino que se goza de la verdad, Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser”.
Tanto la ley, como el reglamento si me permitís “metáfora”, esto es aplicable a cualquiera de las relaciones humanas: paternidad, filiación, amistad, noviazgo, matrimonio…”. Desafortunadamente, se fue diluyendo en el tiempo, a cualquiera debería poder llamársele amigo y demostrar amor, pero es una relación que a menudo ha perdido su esencia, el amor debería ser universal. Jesús dio su vida por sus seguidores y por el resto de la humanidad. La sociedad que hemos ido conformando, nos alejó más todavía, de aquello que en tiempos de nuestro Señor ocurría. Cuando lo prendieron, “tonto el último”, se quedó solo. El que había sido amigo, camarada, maestro, coach…de todos ellos recibió la recompensa de la soledad. Continua pasando, muchas personas se entregan lo dan todo, el 1000 %, y en un visto y no visto, te ves solo/a, cuando vienen las cosas mal, o las imaginas en tu cabeza, o tienes heridas no curadas y pones excusas en tu cabeza…etc. Menos mal que a pesar del dolor, si descubres lo proclamado por San Pablo: es sufrido, no guarda rencor, todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser”, cuando es de verdad. A mí me pasa, cuando un día cayó en mis manos el pasaje de San Juan, en relación con una mujer, reflexioné y me dije: ¡ caramba, si es así!, y uno, no se cansa de luchar, de soñar, de intentar…¿Por qué?. Por algo que nuestra Señora nos enseñò, como hizo su Hijo, por la esperanza, es una gran área de reto. Pongámonos en las sandalias de aquella niña gloriosa, que confía, que tiene esperanza, por que esperanza no es otra cosa (volvemos a los conceptos 😊 ) que, confianza de lograr una cosa o de que se realice algo que se desea. El desafío al que se enfrento por esa esperanza en Dios. ¿Qué tendría ella misma que escuchar o imaginar (la gente ha sido, es y será chismosa y juez) cuando tan sólo estando desposada volvió a su pueblo con tripita?. Cuando yo era joven, haya por los 80, era muy habitual lo que se denominaba “casarse de penalti”, es decir porque habías dejado embarazada a la novia, dando lugar a todo tipo de chismes, invenciones y una especie de rechazo, no sólo por tu entorno social, sino por ti mismo que te sentías avergonzado. Lo vivì con muchos amigos. Fijaros en aquella muchachita que por Dios, empieza su vida de esa forma, “con mayor abundamiento”, como se dice también jurídicamente, que su futuro marido, su prometido, tonto no es. Ahí ha pasado algo. Nuestra Señora, vergüenza y dolor ante la gente (su propia familia incluso) ante su prometido…POR AMOR , por amor verdadero, en aquel momento al Altísimo y después a todos nosotros.¿Serìamos capaces de pasar por aquello?.

Esa fe, confianza ese amor de nuestra Señora que en las bodas de Cana, le hicieron manifestar: “Haced lo que Él os diga”. ¡ Y que nos lo sigue diciendo!.
Hace muchos años cuando Dios me diò aquel regalo, nunca lo contè a nadie, ni a mi sacerdote, tuve mientras estaba ante el Altísimo una visión de la vida de la Virgen y recuerdo que estando en estado, el maligno como hizo después durante el resto de su vida (diciéndole que su hijo era un loco, acompañándola mientras subìa el calvario y diciéndole: “¡ves lo que te decía, todo esto para nada!”). El maligno trataba de asustarla, con cosas que a una muchacha de unos 14 años en aquella época, en esa sociedad asustaban mucho a una niñita, por muy madura que fuera: “te van a lapidar” (Deuteronomio 22:13-21), “tu prometido te repudiará”, “sabes que José te llevará al templo para someterte a una prueba”.( Allí, en presencia de testigos, se le soltaba la cabellera (que toda mujer decente en Israel llevaba recogida para que nadie se la viera), como una manera de avergonzaría en público. Después el sumo sacerdote tomaba un vaso con agua y lo mezclaba con tierra levantada del suelo. Luego escribía en una hoja una serie de maldiciones y juramentos con tinta, la diluía haciendo correr el agua del vaso sobre el papel, y recogiendo otra vez el líquido se lo daba de beber a la mujer diciéndole: "Si has sido infiel a tu marido, si has tenido relaciones con otro hombre y te has vuelto impura, que Dios te convierta en ejemplo de maldición ante el pueblo, y haga que se te caigan los muslos y se te hinche el vientre).”volverás a tu casa para vergüenza de tus padres con eso en tu vientre”…
La actitud de nuestra Señora hizo que ese odio infinito hacia Ella en el maligno fuera creciendo “por los siglos de los siglos amen”. Tuvo miedo nuestra Señora, ¡Si, mucho!, pero absolutamente confiada en que para Dios no hay nada imposible, se dejó llevar en sus manos, a pesar del sufrimiento que la acompañaría cuando el Señor comenzara su vida pública. ¡¡ Eso es AMOR!.
Yo, como ella firme, constante y con Su esperanza. En manos de Dios. Acordémonos hoy del amor infinito que representan Jesús y María, de obra y de acción. Yo amo a Dios trino, a la Santísima Virgen María, a quienes trato de ayudar (jóvenes rebeldes sirios en la guerra, mis subordinados, todavía me queda mucha gente a la que aprender a amar, uno tiene su carácter 😊) a quienes envío estos modestos manuscritos .
Comments